4.1. Ciclo de Carnot.
4.2. Segunda Ley de la Termodinámica: postulados de Carnot, Kelvin y Clausius. Interpretación macroscópica de la entropía como criterio de espontaneidad y equilibrio. Desigualdad de Clausius: reversibilidad e irreversibilidad de un proceso.
4.3. Tercera Ley de la Termodinámica: interpretación microscópica de la entropía. Entropía absoluta (ecuación de Boltzman).
4.4. Cálculos del cambio de entropía en procesos físicos: para el gas ideal, fases condensadas y transiciones de fase.
4.5. Cálculo de cambio de entropía en procesos químicos.